Aparatos de estética
Antes de empezar es importante hacer un análisis de la piel para realizar un correcto diagnostico que asegura el tratamiento idóneo.
Cuando hablamos de aparatología de estética nos referimos al uso de dispositivos y equipos tecnológicos avanzados en tratamientos de belleza. Estos aparatos están diseñados para tratar una diferentes tipos de problemas estéticos.
Se dividen en los siguientes:
APARATOLOGÍA PARA TRATAMIENTOS EN LA ESTÉTICA
-Equipos de acción mecánica: microdermoabrasión, peeling ultrasónico, equipo de compresión, equipos vibradores.
-Termoterapia y sauna.
-Equipos para el paso de corriente.
APARATOLOGÍA DEL ANALISIS DE LA PIEL
LUPA Y MICROCÁMARA
La lupa es el instrumento óptico simple que permite la observación ampliada de la piel, el pelo y el cuero cabelludo.
Las lupas constan de una lente de observación de 3 a 5 dioptrías.
La microcámara tiene una función parecida a la lupa pero al ser una cámara permite tener una mayor amplificación e incluso llegar a grabar las imágenes en vídeo y observarlas después.
APLICACIONES:
-Examen de la piel, cabello y cuero cabelludo.
-Aumento de la zona de la observación para la extracción de comedones o también para la depilación con pinzas.
PROTOCOLO DE APLICACIÓN:
La lupa basta con conectarla a la red, accionar el interruptor y acercarla a la zona de la piel que se quiere analizar, tomando las medidas de higiene necesarias del equipo (limpieza frecuente) y de la piel del cliente, que debe estar libre de cosméticos.


LUZ DE WOOD
Es un instrumento basado en la fluorescencia que producen una emisión de radiación ultravioleta con una onda entre los 320 y 400 nm.
Es útil para observar las alteraciones de la pigmentación. Algunos modelos incorporan una lente de 3 dioptrías a modo de lupa, para facilitar la observación.
APLICACIONES:
La luz de Wood permite ver diversas coloraciones debido a la fluorescencia de
las estructuras al ser expuestas a luz ultravioleta. La fluorescencia es más intensa con mayor cantidad de queratina y disminuye en piel muy vascularizada o con manchas de melanina. Su uso principal es para detectar melasma y otras alteraciones de la pigmentación.
PROTOCOLO DE APLICACIÓN:
* La piel del cliente debe estar limpia, sin cosméticos.
* El cliente permanecerá con los ojos cerrados o protegidos, y la exposición no superará los 3 o 4 minutos.
* Se conecta la lámpara a la red y se enciende el interruptor unos minutos antes para que la luz actúe en toda su potencia. La observación se hará en una habitación oscura y a una distancia de 25 a 20 cm de la zona que se desee examinar.
* En el caso de melasma más superficial (epidérmico) se observará que la pigmentación se intensifica con la luz de Wood, y sin embargo en el dérmico no se intensifica, sino que más bien empalidece.


MEDIDOR DE HIDRATACIÓN
APLICACIONES Y DESCRIPCIÓN:
Equipo de análisis que determina el grado de hidratación de la capa córnea mediante valores de conductancia o capacitancia, mide la capacidad de la piel para conducir la corriente eléctrica.
También es útil para medir la eficacia de un cosmético o tratamiento hidratante.
PROTOCOLO DE APLICACIÓN:
El aparato consta de una sonda que se aplica sobre la piel del rostro, siempre sobre la piel desmaquillada y limpia, y que no haya recibido tratamientos en las últimas 8h.
El grado de hidratación se registra en una pantalla, y puede ser un valor (generalmente entre 1 y 150) o una escala de color (muy seca, seca, normal, hiper hidratada).

SEBÓMETRO
DESCRIPCIÓN Y APLICACIONES:
Equipo para el análisis de la cantidad de lípidos superficiales de la piel mediante técnicas fotométricas.
Se basa en la lectura, mediante un fotómetro, del paso de la luz a través de una película que se aplica sobre la piel y a la que se adhiere el sebo.
PROTOCOLO DE APLICACIÓN:
Se realizará sobre la piel que debe estar desmaquillada y limpia, y sin haber recibido tratamientos en las últimas 8h.
El sebometro consta de un cuerpo y una sonda provista de una película adhesiva mate en su extremo. Al aplicarla sobre la piel, se impregna de lípidos de la superficie cutánea, de manera que al hacer la lectura nos da una cantidad de sebo, generalmente en µg/cm, que se reflejará en una pantalla.

Los aparatos en la estética son herramientas fundamentales que permiten realizar tratamientos avanzados para mejorar la apariencia y salud de la piel. Con tecnología innovadora, estos dispositivos ofrecen soluciones efectivas para diversas necesidades, como la reducción de arrugas, la eliminación de manchas y el contorno corporal. Su uso, combinado con el conocimiento de profesionales capacitados, garantiza resultados óptimos y personalizados, contribuyendo al bienestar y la confianza de las personas en su imagen.